En ésta actividad se utiliza el computador como una herramienta pedagógica para enriquecer otros contextos con la aplicación de las TIC.
"SI QUEREMOS RESULTADOS DISTINTOS, HEMOS DE HACER COSAS DISTINTAS" Albert Einstein.
En ésta actividad se utiliza el computador como una herramienta pedagógica para enriquecer otros contextos con la aplicación de las TIC.
Con la aplicación de las TIC en la sala de informática se han desarrollado diferentes actividades de retroalimentación con diversas áreas, como en éste caso se está trabajando inglés desde informática, donde los estudiantes se convierten en pequeños investigadores con los recursos de la web, así mismo con matemáticas y ciencias naturales.
Diseñar y construir la estructura triangulada de una torre que soporta un depósito de agua.
Debe cumplir las siguientes condiciones:
-La altura máxima será de 40 cm.
-La estructura de la torre deberá soportar, como mínimo, un peso de 1 kg.
-La estructura debe ser estable, por tanto, utilizar un tipo de apoyo que lo consiga.
-Para simular el depósito de agua se recomienda un envase de plástico.
-Utilizar pitillos y ganchos clip para fabricar los elementos de la estructura.
Desarrollo de una clase enfocada desde la robótica en el aula, donde los estudiantes ya tienen la estructura del modelo planteado.
Gracias a los conocimientos adquiridos a través de la empresa "ROBOTICAID" pude enriquecer mis conocimientos sobre robotica y retransmitirlos a mis estudiantes del Colegio Militar Simón Bolívar y de dos instituciones del Distrito; enfocados a proyectos en el aula como una innovación didactica.
Esta actividad fue bastante interesante y motivadora para mis estudiantes, ya que los niños se apasionan con éste tema y les genera gran creatividad, donde se utilizó material reciclable para armar la estructura propiciando la adquisición de conocimientos desde distintas áreas.
Los materiales para elaborar un prototipo de robótica son los siguientes:
2 botellas desocupadas de 600 ml de agua brisa con tapa, 4 cds inutilizables, 2/8 de carton paja, 4 palos de pincho,un estuche plastico para cds, una tarjeta seguidora, una pila cuadrada de 9 voltios, 2 motores electricos, silicona en barra, una linterna.
NOTA: EL KIT DE LA TARJETA SEGUIDORA SE PUEDE AVERIGUAR EN EL SIGUIENTE NÚMERO TELEFÓNICO: 6 092 968
TAMBIEN CONSULTANDO LA WEB http://www.@roboticaid.com/
PROTOTIPO DE HEXÁPODO SEGUIDOR DE LUZ
Es un sencillo robot que tiene extremidades (patas) para realizar su desplazamiento. Posee dos motores de corriente directa, que por medio de un sistema de rueda de fricción y un mecanismo de biela_manivela transmiten el movimiento a las patas. También cuenta con una tarjeta de control la cual tiene sensores de luz (fotorresistencias) que permiten controlar el encendido del motor correspondiente para que el robot gire hacia donde se encuentra una fuente de luz. (Roboticaid)
Al final del blog se encuentra la barra de videos para poder disfrutar de una variedad de temas sobre última tecnología, máquinas de efectos encadenados y robótica entre otros.